VARIOS AÑOS LLEVÁBAMOS SIN TENER UNA SEMANA SANTA CON TAN BUEN TIEMPO EN LOS METEOROLÓGICO, LO QUE FAVORECIÓ PARA LA MAYOR ASISTENCIA A LOS DIVERSOS ACTOS PROGRAMADOS ALREDEDOR DE LA CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS DE NAZARET.
![]() |
| Pinitente de los Judíos con tambor de principios del siglo XVIII |
LAS COFRADÍA SE ESMERARON PARA PROCESIONAR CON SUS IMÁGENES Y DAR UN EJEMPLO DE MANIFESTACIÓN RELIGIOSA EN DÍAS TAN SEÑALADOS PARA ELLOS.
Día 2 de abril
JUEVES SANTO
![]() |
| Imagen del Cristo de la Vera Cruz por la calle Mayor |
![]() |
| Los Judíos con sus característicos cascos portan a Jesús en el madero. |
![]() |
| Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía del Santo Sepulcro. |
![]() |
| La imagen de la Virgen de los Dolores cierra la procesión del Jueves Santo |
DÍA 3 DE ABRIL
VIERNES SANTO
![]() |
| La imagen del Cristo Crucificado entra en el templo parroquial |
![]() |
| El Santo Sepulcro entrando en el templo parroquial |
![]() |
| María Magdalena en el interior del templo parroquial preparada para procesionar. |
![]() |
| La Santa Cruz con el sudario frente al retablo parroquial de Martínez de Castañeda |
![]() |
| Los cofrades junto a sus imágenes escuchan el sermón de párroco previo la la procesión. |
![]() |
| Virgen de la Piedad de los Judíos con el templo parroquial al fondo. |
![]() |
| La Virgen de los Dolores es acompañada por las tradicionales mantillas. |
![]() |
| La Banda Municipal interpreta sus marchas característica de procesión. |
![]() |
| Detalle de la mano de Jesús yacente en el Santo Sepulcro |
DÍA 5 DE ABRIL
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
![]() |
| El Resucitado sale de la Iglesia para encontrarse con la Virgen de la Salud |
![]() |
| La Banda de Cornetas y Tambores de los Judíos acompañan a la Virgen de la Salud desde su ermita. |
![]() |
| Virgen de la Salud en la plazuela Malpica espera al Resucitado. |
![]() |
| Encuentro del Resucitado con la Virgen, palabras del párroco y aplauso de los asistentes. |
![]() |
| Las dos Bandas de Cornetas y Tambores se unen para acompañar a las dos imágenes hasta la Iglesia. |
![]() |
| A cara descubierta los y las cofrades se turnan para portar a hombros las imagenes en la procesión. |
![]() |
| Colofón de la Semana Santa Sonsecana, la entrada del Resucitado en la Iglesia. |






















