lunes, 4 de diciembre de 2023

EL BARRIO DE MALPICA SE SITÚA ALREDEDOR DE LA PLAZA Y LA CONFLUENCIA DE VARIAS CALLES DEL SONSECA OESTE.

     El barrio Malpica se sitúa en la parte oeste de Sonseca donde confluyen las calles san Quintín, Cáceres, Dehesilla de san Sebastián, Malpica, Ballesta, Arroyada y la plaza que da el nombre.




   Unos de los barrios antiguos de Sonseca es el barrio Malpica, formado junto a su plaza y calle. Como ven en este plano del siglo XVIII  se situaba en la periferia del casco urbano al igual que las otras tres plazas relevantes del pueblo: Plaza del Oteruelo, del Pozobueno y de los Remedios. Era el inicio de la dehesilla de san Sebastián.
   Se pregunta Manuel Ballesteros en su libro Memorias y Curiosidades de la Historia de Sonseca: ¿Por qué se le llamó de Malpica?
   Él se contesta con cierta lógica que fuera debido a que el Marqués de Malpica, dueño en su tiempo de la finca de Fuentetechada, junto al arroyo Guadacelete,  fuera el que ayudara la creación de este barrio. Nombre que ya se puede ver escrito en textos de 1628.


















     


















  Continuará con algunos textos alusivos a las imágenes.

martes, 28 de noviembre de 2023

EL PASADO DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 2023, DON MIGUEL ÁNGEL DIONISIO VIVAS PRESENTÓ SU LIBRO EL TORREÓN DE SAN MARTÍN EN LA CASA DE LA CULTURA DE SONSECA.

 


   Don Miguel Ángel nació en Toledo en 1970. Es doctor en Historia Contemporánea, antropólogo y teólogo. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad imparte docencia en el Instituto Superior de Estudios Teológicos de Toledo y en la Universidad Rey Juan Carlos. Es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Fue vicario en la parroquia san Juan Evangelista de Sonseca entre los años 1995 y 1999.


Jesús Muñoz Romero, editor; Miguel Ángel Dionisio, autor y David García, periodista.

  

   Don Miguel Ángel estuvo acompañado en su presentación por su editor Jesús Muñoz Romero, Editorial LEDOIRA y David García Marín, periodista, antiguo alumno suyo en el Instituto La Sisla de Sonseca y ahora compañero en la docencia universitaria.

   Del prólogo de Santiago Sastre, académico de número de la RABACHT, sonsaco algunos párrafos, los que creo les van a ayudar a conocer las entrañas del libro, motivadoras para su lectura.

       SUBIR AL TORREÓN

   "Desde luego que los artículos periodísticos son todo un arte.  Frente a la fuerza más o menos empírica de los hechos a los que refieren las noticias, se alza la voz del articulista que intenta ofrecer su punto de vista. Escoge un tema (siempre se dice que mal artículo es el que aborda varios), y lo escribe desde su estilo, ajustándose a una extensión concreta. Las noticias son las que son y nos bombardean con ellas (y a veces aparecen de forma intercambiable en distintos medios). Pero la novedad y la frescura la representan esos artículos que nos emocionan, arrojan luz sobre la realidad, proporcionan al periódico una prosa diferente.


  ¿Son los artículos flor de un día? Diría que no, primero porque muchos de ellos resumen ideas importantes que terminan amueblando nuestro interior (se quedan en nuestro adentro, como sucedió en mi caso, por ejemplo, con el célebre "No pongas tus sucias manos sobre Mozart" de M. Vicent y "Los ojos de Troylo" de A. Gala, artículos que recibieron importantes premios), y, segundo, porque internet ha provocado que tengan una mayor continuidad en el tiempo, de modo que así se asegura su permanencia. No desaparecen de un día para otros, como sucede cuando aparecen en papel. Muchas veces los artículos no están atrapados en la vorágine de la actualidad, no tienen fecha de caducidad como los yogures.

   Y, por supuesto, tiene sentido recopilar los artículos en un volumen, porque así el lector puede disfrutar de esa mirada tan personal del colaborador de forma continuada.

   El libro tiene los ingredientes para que cualquier lector pueda disfrutar, sobre todo por la pluralidad temática y por el contenido, que es abordado con concisión, originalidad y brillante. Miguel Ángel Dionisio ahora nos acerca a su vida y a sus principales inquietudes; nos invita a que subamos y compartamos la mirada "dionisiaca" que se contempla desde su torre".

   

   El autor nos presenta su libro.

       Excusatio non petita...

   Transcribo el principio y el final. 

  "Quizá pocas cosas haya que justificar menos en la vida que la escritura de un libro. Pero más que excusarme por el atrevimiento de emborronar el cándido rostro de unos folios, quisiera, abriendo de par en par la ventana del corazón, compartir con el ignorado lector los motivos íntimos que me han animado a recoger los pensamientos, reflexiones, elucubraciones, sueños y dolores que, semana tras semana, he ido ofreciendo en las páginas del diario La Tribuna de Toledo".

   "Toledo es la causa última y el fin primordial de estas páginas, aunque en algún caso haya evocado otros temas y lugares. El amor por sus calles, sus gentes, sus tradiciones, su Historia y sus historias, sus virtudes y sus defectos. El convencimiento de que pocos lugares del mundo son tan maravillosos y que el ser toledano es un orgullo, un reto, una responsabilidad y una vocación. Ojalá, tras leer estas páginas, compartan esta convicción conmigo".

   


  

Puedes rebuscar en los siguientes apartados:

EL OTRO tiempo DE UN PUEBLO...

DE BUEN NACIDOS ES...


Gracias amigo visitante por compartir este paseo por esta singular visión de mi pueblo, fruto de inquietudes recopiladoras desde...

Gracias, por ocupar parte de su tiempo en descubrir estos retazos, fragmentos, pinceladas de un laborioso pueblo como Sonseca, que ha demostrado a lo largo de su Historia saber superar con inteligencia creadora y ejecutiva las circunstancias más desfavorable.

Gracias, por leer y observar mis "entradas" metidas a golpe de corazón, como intuyendo lo que nos une y nos anima a seguir ampliando nuestros límites personales afianzando lo que somos y de donde venimos.

Disculpas por las erratas que siempre lleva un texto escrito aunque se haya realizado con lo mejor que uno ha aprendido.
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Seguidores