UNAS PINCELADAS DE LA FIESTA DE SAN AGUSTÍN POR LA MAÑANA.
“Ya están aquí de nuevo nuestras queridas fiestas.
Ya se siente el olor, el sabor y el colorido de las mismas. Ya vibramos al ver
a los alabarderos con sus flores recorriendo el pueblo al son del singular
redoble de la melodía trompetera tan nuestra, única en el mundo”.
Manuel Ramos Gil de la Serna
 |
La Compañía de Alabarderos asiste a la misa en honor a San Agustín a las 10 h. de la mañana. |
 |
Los Alabarderos rodearon el presbiterio del templo parroquial. |
 |
El retablo de Martínez de Castañeda se ilumina para la ocasión. |
 |
Don José Carlos, parroco, se dirigió a los fieles en la homilía. |
 |
Las alabardas embellecen las imágenes, entre ellas, la del Beato Fray Gabriel de la Magdanena |
 |
La Compañía de Alabarderos posa para numerosos fotógrafos profesionales y aficionados. |
 |
Adolfo, Bastón, y Paco, Junco, junto a la niña de la bandera. |
 |
Andrés Gómez, Ayudante, baila la bandera a la puerta de la Iglesia |
 |
Verdadera atención ponen los espectadores al baile de la bandera por el Ayudante. |
 |
La Reina y Damas acompañan a los Alabarderos en todos los actos que ellos axisten. |
 |
El día de San Agustín, el alférez baila la bandera en las plazas, ermitas y visitas protocolarias que hacen. |
 |
Una preparación concienzuda conlleva el baile de la bandera con sus pasos establecidos por el tiempo. |
“Conócete, acéptate, supérate”.
“Si dudo, si me alucino, vivo. Si me engaño,
existo. ¿Cómo engañarme al afirmar que existo, si tengo que existir para
engañarme?”
San Agustín de Hipona
CONTINUARÁ