LA CALLE DON PELAYO ES UNA DE LAS CALLES MÁS CÉNTRICAS DE SONSECA.
![]()  | 
| La calle Don Pelayo es corta. En la foto se ve el inicio y el final ya anunciado. | 
![]()  | 
| Antigua tienda de los Sánchez Marín, ahora peluquería. | 
![]()  | 
| Antigua churrería de los Sánchez y puerta tradicional de dos hojas en Sonseca con puerta pequeña. | 
![]()  | 
| Picaporte y llamador. Proliferaban en SONSECA a mediados del siglo XX. | 
![]()  | 
| Balcón típico del casco antiguo hecho por forjadores sonsecanos. | 
![]()  | 
| Artístico y típico canalón fabricado por expertas manos artesanas de caldereros de Sonseca. | 
![]()  | 
| Reja original que da un toque de distinción a la fachada de un conocido ebanista. | 
![]()  | 
| Ocurrente y eficaz manera de tapar la chimenea de uralita en un tejado de la calle Don Pelayo | 
![]()  | 
| La calle Don Pelayo se ha arreglado en estos últimos años dandole un sentido único. | 
![]()  | 
| Antigua tienda de coloniales del conocido Nemesio "trapense". | 
![]()  | 
| Algunas vecinas tienen la costumbre de regar la calle con el agua del pozo. | 
![]()  | 
| La calle Don Pelayo nos lleva hasta la plaza del Pozobueno estrechándose como un embudo. | 
![]()  | 
| Casa emblemática del Pozobueno de los García- Aranda Gutiérrez vendida hace años. | 
![]()  | 
| La plaza del Pozobueno se reformó en los años 80 añadiendo una fuente y árboles. | 
![]()  | 
| El pozo que da nombre a la plaza. Al fondo la antigua fragua de Julián Rojas | 
![]()  | 
| Desde la plaza del Pozobueno se puede ir a la Iglesia Parroquial a fondo por la calle Orgaz. | 
![]()  | 
| En la plaza confluyen: Rosario, Don Pelayo, Cesar Pérez, Rabana , Casalgordo y corta la de Orgaz. | 
![]()  | 
| Peana que soporta una cruz Jueves y Viernes Santos. Pasan las procesiones . | 

















