lunes, 4 de diciembre de 2023

EL BARRIO DE MALPICA SE SITÚA ALREDEDOR DE LA PLAZA Y LA CONFLUENCIA DE VARIAS CALLES DEL SONSECA OESTE.

     El barrio Malpica se sitúa en la parte oeste de Sonseca donde confluyen las calles san Quintín, Cáceres, Dehesilla de san Sebastián, Malpica, Ballesta, Arroyada y la plaza que da el nombre.




   Unos de los barrios antiguos de Sonseca es el barrio Malpica, formado junto a su plaza y calle. Como ven en este plano del siglo XVIII  se situaba en la periferia del casco urbano al igual que las otras tres plazas relevantes del pueblo: Plaza del Oteruelo, del Pozobueno y de los Remedios. Era el inicio de la dehesilla de san Sebastián.
   Se pregunta Manuel Ballesteros en su libro Memorias y Curiosidades de la Historia de Sonseca: ¿Por qué se le llamó de Malpica?
   Él se contesta con cierta lógica que fuera debido a que el Marqués de Malpica, dueño en su tiempo de la finca de Fuentetechada, junto al arroyo Guadacelete,  fuera el que ayudara la creación de este barrio. Nombre que ya se puede ver escrito en textos de 1628.


















     


















  Continuará con algunos textos alusivos a las imágenes.

martes, 28 de noviembre de 2023

EL PASADO DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 2023, DON MIGUEL ÁNGEL DIONISIO VIVAS PRESENTÓ SU LIBRO EL TORREÓN DE SAN MARTÍN EN LA CASA DE LA CULTURA DE SONSECA.

 


   Don Miguel Ángel nació en Toledo en 1970. Es doctor en Historia Contemporánea, antropólogo y teólogo. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad imparte docencia en el Instituto Superior de Estudios Teológicos de Toledo y en la Universidad Rey Juan Carlos. Es académico de número de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Fue vicario en la parroquia san Juan Evangelista de Sonseca entre los años 1995 y 1999.


Jesús Muñoz Romero, editor; Miguel Ángel Dionisio, autor y David García, periodista.

  

   Don Miguel Ángel estuvo acompañado en su presentación por su editor Jesús Muñoz Romero, Editorial LEDOIRA y David García Marín, periodista, antiguo alumno suyo en el Instituto La Sisla de Sonseca y ahora compañero en la docencia universitaria.

   Del prólogo de Santiago Sastre, académico de número de la RABACHT, sonsaco algunos párrafos, los que creo les van a ayudar a conocer las entrañas del libro, motivadoras para su lectura.

       SUBIR AL TORREÓN

   "Desde luego que los artículos periodísticos son todo un arte.  Frente a la fuerza más o menos empírica de los hechos a los que refieren las noticias, se alza la voz del articulista que intenta ofrecer su punto de vista. Escoge un tema (siempre se dice que mal artículo es el que aborda varios), y lo escribe desde su estilo, ajustándose a una extensión concreta. Las noticias son las que son y nos bombardean con ellas (y a veces aparecen de forma intercambiable en distintos medios). Pero la novedad y la frescura la representan esos artículos que nos emocionan, arrojan luz sobre la realidad, proporcionan al periódico una prosa diferente.


  ¿Son los artículos flor de un día? Diría que no, primero porque muchos de ellos resumen ideas importantes que terminan amueblando nuestro interior (se quedan en nuestro adentro, como sucedió en mi caso, por ejemplo, con el célebre "No pongas tus sucias manos sobre Mozart" de M. Vicent y "Los ojos de Troylo" de A. Gala, artículos que recibieron importantes premios), y, segundo, porque internet ha provocado que tengan una mayor continuidad en el tiempo, de modo que así se asegura su permanencia. No desaparecen de un día para otros, como sucede cuando aparecen en papel. Muchas veces los artículos no están atrapados en la vorágine de la actualidad, no tienen fecha de caducidad como los yogures.

   Y, por supuesto, tiene sentido recopilar los artículos en un volumen, porque así el lector puede disfrutar de esa mirada tan personal del colaborador de forma continuada.

   El libro tiene los ingredientes para que cualquier lector pueda disfrutar, sobre todo por la pluralidad temática y por el contenido, que es abordado con concisión, originalidad y brillante. Miguel Ángel Dionisio ahora nos acerca a su vida y a sus principales inquietudes; nos invita a que subamos y compartamos la mirada "dionisiaca" que se contempla desde su torre".

   

   El autor nos presenta su libro.

       Excusatio non petita...

   Transcribo el principio y el final. 

  "Quizá pocas cosas haya que justificar menos en la vida que la escritura de un libro. Pero más que excusarme por el atrevimiento de emborronar el cándido rostro de unos folios, quisiera, abriendo de par en par la ventana del corazón, compartir con el ignorado lector los motivos íntimos que me han animado a recoger los pensamientos, reflexiones, elucubraciones, sueños y dolores que, semana tras semana, he ido ofreciendo en las páginas del diario La Tribuna de Toledo".

   "Toledo es la causa última y el fin primordial de estas páginas, aunque en algún caso haya evocado otros temas y lugares. El amor por sus calles, sus gentes, sus tradiciones, su Historia y sus historias, sus virtudes y sus defectos. El convencimiento de que pocos lugares del mundo son tan maravillosos y que el ser toledano es un orgullo, un reto, una responsabilidad y una vocación. Ojalá, tras leer estas páginas, compartan esta convicción conmigo".

   


  

miércoles, 22 de noviembre de 2023

INTERVIÚ CON EL SEÑOR ALCALDE DE SONSECA, DON ALEJANDRO GIL EN EL PROGRAMA DE FERIAS Y FIESTAS DE 1954

    Sigo con la fuente documental histórica de los programas de Ferias y Fiestas de los años 50, en este caso 1954, que nos proporciona información de nuestro pasado cercano, del cual algunos de ustedes aún recuerden de sus años infantiles.



   Fue un salto informativo considerable que el señor alcalde, Alejandro Gil, más conocido como Modesto, se prestara a responder a unas preguntas de la directiva de la compañía de alabarderos en una interviú, como se decía antes, para el programa de Fiestas.


Don Alejandro Gil, alcalde de Sonseca, en 1954


   ¿Cómo veía el alcalde su pueblo hace casi 70 años?

  Transcribo el texto tan cual se publicó en el programa para su lectura y conocimiento.

   El Sr. Alcalde Presidente del Municipio nos ha honrado a la Compañía de Alabarderos de Ntra. Sra. de los Remedios, recibiendo a la Directiva de la misma en su despacho del Ayuntamiento, para sostener una interviú, que publicamos en este programa de festejos para conocimiento de todos los sonsecanos, a fin de que conozcan los excelentes deseos de la primera autoridad local para con su muy amado y respetable pueblo. Actitud que le agradecemos y de la que nos sentimos profundamente orgullosos.

   - Sr. Alcalde, como miembros de la Comisión encargada de confeccionar los programas de las Ferias y Fiestas de la localidad, hemos creído oportuno el tener una entrevista con usted, con el fin de trasmitir, por medio de estos programas, a los hijos de Sonseca que diseminados por toda España están ausentes en el vivir de nuestro pueblo, los problemas con que han tropezado ustedes desde que tomaron posesión de su cargo y que tan elogiada y aplaudida ha sido la recompensa al tesón y empeño que han puesto para llegar a ella. Así es que quisiéramos de su amabilidad nos contestase alguna pregunta que creemos de interés público.

   En primer lugar:

   -  ¿Se siente usted satisfecho de gobernar nuestro noble pueblo?

   - Pues sí, estoy muy satisfecho aunque encuentro en la Alcaldía una difícil tarea para solucionar los problemas del Municipio, a causa de la escasez en recursos económicos.

   - ¿Cuáles son los problemas que actualmente causan los desvelos de la Corporación y cómo se enfocan éstos en las sesiones de pleno?

   - Insisto nuevamente en que el problema principal es el de la falta de recursos económicos, ya que por este motivo tenemos paralizadas las obras de conducción de aguas al pueblo desde el nuevo pozo cedido por la Dirección de Vías Pecuarias.

   - Y respecto a esta nueva adquisición ¿podría indicarnos, Sr. Presidente, las diferentes facetas que han tenido que abordar hasta conseguir esta anexión al servicio del pueblo?

   - Con mucho gusto; en primer lugar fuimos una Comisión del Ayuntamiento a exponer nuestros deseos al Sr. Gobernador, quien se encargó de tramitar este expediente al Ministerio de Agricultura.

   Tan pronto como conseguimos nuestros propósitos comenzaron las obras, que consistieron en ampliar el pozo para su mayor capacidad, hacer una galería para unirle con el antiguo y renovación de parte de la cañería general. En fin, estamos muy contentos del buen rendimiento del pozo hasta la fecha y nos hace abrigar grandes esperanzas para un abundante servicio.

   - ¿Podría usted indicarnos qué otros asuntos urgentes tuvo que resolver esa Corporación al hacerse usted cargo de la Alcaldía?

   - Tuvimos que atender al alumbrado público, que se encontraba en una situación muy deficiente: arreglo y saneamiento de escuelas, que se encontraban en un estado lastimoso para nuestro pueblo; repoblar el arbolado de las plazas principales, reformar el reloj de la torre de la iglesia y arreglar el pavimento de algunas calles.

   - ¿Y qué dice usted sobre el plan de ampliación del casco urbano de Sonseca; concretamente, nos referimos a ese trozo de tierra de Villaverde que vemos parcelado?

   - Sobre esta pregunta he de decirles que se han hecho muchas gestiones para anexionar alguna hectárea de tierra al término del municipio, pero me abstengo de dar información a este particular, ya que no hay nada resuelto a pesar de nuestros buenos deseos, debido a una gran cantidad de inconvenientes.

   - ¿Querría usted indicarnos sus deseos y proyectos para el futuro bien de nuestro pueblo, a fin de que asimismo constase en el programa?

   - Son tantas las cosas que se pueden hacer por nuestro pueblo, que su enumeración sería muy extensa, aunque como preferentes están la de haber una buena pavimentación en las principales calles de nuestro pueblo, ampliación y modernización del alumbrado público, aumentar el número de centros docentes que tenemos solicitados y que un hijo del pueblo está influyendo cerca del Ministerio de Educación Nacional para su consecución; también es muy preciso reorganizar la Banda de Música y atender a otros varios asuntos pendientes. 

    Por mediación de este programa quisiera hacer extensivo a todos los vecinos de Sonseca que colaboren con el Ayuntamiento en cuantos asuntos se les requiera, para que nos ayuden a llevar a feliz término estas cuestiones que ustedes tratan de publicar.


Compañía de Alabarderos de la Virgen de los Remedios en 1954

                 ----------------------------------

   Con esto nos despedimos del Sr. Alcalde, agradeciéndole la amabilidad con que nos a atendido y le deseamos que un futuro se vean realizados todos estos deseos para su pueblo que es el nuestro, y como tal debemos atender ayudando a nuestro querido Alcalde por el que debemos rogar a Dios.  

                                                                              P. J. S.

 

viernes, 17 de noviembre de 2023

CONSEJOS DE PUERICULTURA A LAS MADRES DE SONSECA POR DON PEDRO GONZÁLEZ, MÉDICO, EN EL PROGRAMA DE FERIAS Y FIESTAS DE LOS MEDIADOS DE LOS 50.

  Hace tiempo cayó en mis manos un programa de Ferias y Fiestas de los años 50, todo él relleno de anuncios de empresas, comercios, tiendas... de Sonseca,  con un escueto saludo del alcalde, los actos religiosos y populares y..., curiosamente un artículo del médico titular, uno de los tres  que ejercían en el pueblo, don Pedro González sobre: Consejos de Puericultura a las madres. Hice una fotocopia y ahora me la encuentro en una carpeta de mi archivo. Os ofrezco el artículo como un pequeño documento para conocer mejor la historia de la sanidad en el pueblo y a la vez hacer un pequeño homenaje a don Pedro, que tantos años veló por la salud de los sonsecanos.

  Por el Sr. Alcalde de este Ayuntamiento y como Presidente de la Comisión de Festejos en honor de Nuestra Señora de los Remedios, he sido requerido gentilmente a colaborar en el programa de Fiestas sobre un tema de Puericultura.

   Aunque es norma en mi cierto recato ante un acto público, no podía negarme a esta colaboración si se cree que estos consejos pueden redundar en beneficio de las madres y niños de Sonseca. Y vaya para las madres desde aquí mi sincera admiración, ya que los médicos encontramos siempre en ellas unos colaboradores admirables en nuestra diaria labor hacia la salud y bienestar de sus hijos.

   De unos años a estas fechas ha cambiado totalmente el panorama en Medicina infantil. No obstante, aún mueren niños de enfermedades que entre la madre y el médico podemos y debemos evitar.

   No voy a deciros nada nuevo. Vuestros  respectivos médicos estamos dispuestos en todo momento a orientarnos en el mejor camino a seguir en la crianza de vuestros hijos y de vosotras depende en gran parte la fortaleza física de ellos.

   Y tú, madre, no tendrás perdón si no cumples con la sagrada misión de cuidar de tu hijo. Y lo debes hacer con inteligencia, siguiendo los consejos de quien sabe más que tú; el médico. Síguelos para que no seas causa de su enfermedad o de su muerte.

   La madre inteligente no debe ser el médico de su hijo, pero si debe ser la enfermera que cumpla al pie de la letra lo que aquel ordene.

   EL NIÑO ENFERMA PRINCIPALMENTE POR DOS CAUSAS: POR FALTA DE HIGIENE O POR UN MAL RÉGIMEN ALIMENTICIO.

   La falta de higiene trae como consecuencia la infección y ésta la enfermedad. Un mal régimen alimenticio obliga al organismo infantil a realizar un trabajo superior a sus fuerzas, terminando por claudicar y dar lugar a un trastorno nutritivo.

   Las enfermedades podemos evitarlas: unas, con vacunas. Así: vacunarás a tu hijo contra la tuberculosis en los primeros días de su vida, conta la viruela a los tres meses, contra la difteria, tosferina y tétanos al año o antes. Contra las fiebres tifo-parafíticas a los tres años y contra la parálisis infantil, de los seis meses en adelante comenzando en el mes de noviembre.

   Otras enfermedades podemos evitarlas con una rigurosa higiene. Alejarlo de todo foco de contagio, que puedes ser tú misma u otra persona que viva con el niño y que incluso aparentemente no está enferma, pero siendo portadora de microbios, es capaz de contagiar.

   Lucha contra las moscas y mosquitos que son vehículos de transmisión de muchas enfermedades. Dale a beber agua de la fuente y no de pozos que estén cerca de estercoleros de la casa. Saca el estiércol directamente al campo. No permitas que se amontone en la puerta de tu casa. No barras sin haber mojado previamente el suelo con algunas gotas de agua para evitar que se levante el polvo.

   Protege al niño del calor con casas de construcción adecuada. No le arropes demasiado en verano. Ponlo en la mejor habitación de la casa, bien ventilada y fresca en los días calurosos. Sácalo a mediodía en invierno, necesita del sol como las plantas. Y por la mañana y al anochecer, en verano. No lo lleves a lugares que haya aglomeración de público. Necesita sosiego y todo ruido le molesta.

   Báñalo todo el año una vez cicatrizada la herida umbilical, y dos o tres veces al día en los meses más calurosos, después espolvorearlo con talco. Abrigado con vestidos holgados, no lo empaquetes con telas que le impiden todo movimiento, suprime todo bordado, volante o lazo innecesario.

   Disminuye la comida en verano y aumenta el agua. En esta época el lactante necesita más agua.

   Si el niño llora, mira si está limpio o trata de ver la causa, nunca intentes acallarlo introduciendo en la boca un chupete. Suprímelo para siempre.

   Lávate las manos antes de tocar al niño. No permitas que lo besen. No hay persona adulta que tenga completamente sana la boca. Debe dormir sólo en la cuna.

   Todo lo anterior, más unos padres sanos y una buena alimentación, forman la base de una perfecta profilaxis infantil. Y esto es tan importante, que toda campaña que luche contra la mortalidad infantil fracasará si no se atiende en primer lugar a la alimentación del lactante. Una buena alimentación produce un aumento de defensas contra las enfermedades infecciosas.

  Cría a tu hijo al pecho si no hay en contra alguna indicación especial. Los niños criados al pecho, además de ser lo más barato y cómodo, enferman menos, y cuando lo hacen, mueren menos. Si por alguna razón esta alimentación exclusiva al pecho no puede llevarse a cabo, lactancia mixta siempre es preferible al abandono total del pecho. Ten en cuenta que el mejor estímulo para aumentar la secreción láctea es la succión ejercida por el niño.

   Como sustituto de la leche materna puedes emplearla leche de burra o de vaca diluida, son las más parecidas a la leche de mujer sobre todo la primera. Jamás le des leche de cabra. Pero esa sustitución no la hagas nunca sin el consejo de tu médico. Lo mismo te  digo de las leches artificiales.

   A las doce o veinte horas del parto, depende del estado de la madre, se le da de mamar por primera vez de los dos pechos. Y desde entonces, cada tres horas, dejando un descanso mínimo de seis horas por la noche. Despiértalo para mamar durante el día si él no lo ha hecho.

   A los tres meses, pecho cada tres horas y una papilla de medio plátano bien maduro, una galleta María y zumo de naranja a unas gotas de zumo de limón. A los cuatro meses, pecho cada tres horas y media y dos papillas de medio plátano, una galleta y zumo de naranja o limón. De seis a siete meses se sustituye una tetada por un cocimiento de verduras y legumbres adicionado de una cucharadita de alguna harina (tapioca, sémola, maicena, etc.). A los ocho meses, una segunda tetada debe ser sustituida por un cocimiento de leche y una harina. A los diez meses, el caldo de legumbres se va transformando en un puré con jugo o caldo de carne. De los once a los quince meses, cuatro comidas, dos de legumbres o caldo de carne y dos de leche con alguna harina, mermeladas, compota, mantequilla, jamón magro, cordero, pollo, pichón y una yema de huevo, pescado cada dos o tres días, etc. De dieciséis a veinticuatro meses, se va agregando y aumentando los alimentos escogidos según el apetito del niño.

   Alimentos prohibidos hasta los cinco años: embutidos, carnes de pato, cerdo, caza, riñones, pescado azul y mariscos, ensaladas, aceitunas; vino, café y mayonesa.

   El destete debe hacerse al año. Pero hay que hacerlo gradualmente y que no coincida con la época de calor, vacunaciones o dentición.

  Si tu niño enferma, la mejor manera de prepararlo hasta la llegada de tu médico es suprimir toda clase de alimento, incluso el agua.

   Ten en cuenta, madre, que el médico también experimenta, al igual que tú, na gran satisfacción íntima, cuando , bajo su dirección, se va mejorando tu hijo.

   Si con estos consejos se logra algo bueno - ¡ojalá sea así! - los sanitarios de Sonseca nos consideraremos más que satisfechos.  

                                                             Pedro Gónzález

   CONTINUARÁ, DIOS MEDIANTE.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE LA MISA CONMEMORATIVA DEL 100 ANIVERSARIO DE DON MARTÍN MARTÍN MARTÍN-TERESO EN SONSECA


    El día 11 de noviembre de 2023, san Martín de Tours, celebramos en Sonseca el centenario de don Martín Martín Martín-Tereso, en proceso de beatificación, con una misa oficiada por el señor arzobispo de Toledo don Francisco Cerro Chavez en la iglesia san Juan Evangelista.





























Puedes rebuscar en los siguientes apartados:

EL OTRO tiempo DE UN PUEBLO...

DE BUEN NACIDOS ES...


Gracias amigo visitante por compartir este paseo por esta singular visión de mi pueblo, fruto de inquietudes recopiladoras desde...

Gracias, por ocupar parte de su tiempo en descubrir estos retazos, fragmentos, pinceladas de un laborioso pueblo como Sonseca, que ha demostrado a lo largo de su Historia saber superar con inteligencia creadora y ejecutiva las circunstancias más desfavorable.

Gracias, por leer y observar mis "entradas" metidas a golpe de corazón, como intuyendo lo que nos une y nos anima a seguir ampliando nuestros límites personales afianzando lo que somos y de donde venimos.

Disculpas por las erratas que siempre lleva un texto escrito aunque se haya realizado con lo mejor que uno ha aprendido.
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Seguidores