miércoles, 12 de abril de 2017

CON LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN EL VIERNES DE DOLORES COMIENZA EN SONSECA LA SEMANA SANTA.

   EN EL 2017, LA SAMANA SANTA HA CAÍDO A MEDIADOS DEL MES DE ABRIL CON UN TIEMPO MÁS QUE PRIMAVERAL.

   La cámara de fotos enmarca algunos instantes de su celebración en Sonseca para compartir y recordar.


  Viernes de Dolores 

Nuevo paso de la Cofradía de la Virgen de los Dolores








LA CUARESMA EN LOS AÑOS SESENTA DEL PASADO SIGLO

   Tiempo de mucho recogimiento,
por entonces venían misioneros,
frailes de un hábil predicamento,
hombres de gran fe y conocimiento;
de Dios, pues eran sus mensajeros.

   Padre Rodríguez (yo era pequeñín),
en la plaza subido a un balcón,
y la charla que no tenía fin.
Que cuando ya terminó (por fin)
había más miedo que devoción

   Decía con mucho requerimiento:
- El menor que fume, es un pelanas.
Si el padre tiene conocimiento,
lo ignora y diere consentimiento,
es que dicho padre es un Juan "Lanas". 

 

   En la parroquia en otra ocasión,
la prédica fue sobre el infierno.
Cogió una vela con decisión,
acercósela con precaución
y dijo: - Pensad el fuego eterno.

   Cuando salimos, estaba a oscuras,
había muy poca iluminación;
igual los laicos, monjes o curas
pensábamos en no hacer locuras,
pues en juego está la salvación.

   Mucho se hablaba del infierno,
todo fundábase en el temor.
Hoy, con el pensamiento moderno,
nos olvidamos del castigo eterno
y hablamos mucho más del amor.

   Los tiempos mucho han cambiado,
más no la fe ni la religión.
Y lo mejor es estar confiado
en Dios y, habiendo ya confesado,
Él siempre, concederá el perdón.


Virgen de los Dolores

   Al hombre Dios tanto le quiere,
que aunque no existiera temor,
si la humanidad ello supiere
la conducta cambiar ya tuviere
ante tal grandiosidad de amor.  

   Por ello todos en comunión
estos misterios si celebramos:
la pasión, muerte y resurrección
del Señor con mucha devoción
todos los años conmemoramos.         

   Evangelio todo él se cree
en lo grandioso que es el amor.
La buena nueva que en él se ve,
la caridad que Dios posee,
y en el infierno que da pavor.

  G. Rodríguez-Malo

Virgen de los Dolores en el templo parroquial de Sonseca

DOMINGO DE RAMOS,  9 de abril

En la plaza de la Virgen de los Remedios comienza la procesión de Ramos hacia la Iglesia.


Los niños nos recuerdan la entrada de Jesús a Jerusalén.

Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Virgen de la Piedad de los Judíos
Los presidentes de las cofradías y cargos de la parroquia procesionaron con palmas junto al clero.
Entrada de la precesión de Ramos en la iglesia de San Juan Evangelista Ante Portam Latinam

Martes Santo en la Iglesia Parroquial


Entradas de las Bandas de Cornetas y Tambores en la iglesia para el concierto.

Don José Carlos Arellano, párroco de Sonseca, dio el pregón de Semana Santa.

El monumental retablo de Martínez de Castañeda presidió el concierto de las tres bandas y el coro parroquial.

 El coro parroquial San Juan Pablo II ofreció el concierto conjunto con las bandas de música.
Numeroso público asistió el martes al concierto después de la misa diaria de las 20 : 30 h.


La Banda de Cornetas y Tambores de la Hermadad del Santo Sepulcro en una de sus interpretaciones.
El párroco agradeció al final del concierto la participación de coro y bandas.

Jueves Santo, día 13 de abril








El Beato Fray Gabriel de la Magdalena  observa el paso del Cristo de la Vera Cruz hacia el Pozobueno


La cruz colocada en la peana de la plaza del Pozobueno preside el encuentro de la Virgen con su Hijo.






















Juliana Martín cantó varias saetas desde la puerta de la Residencia de Ancianos de la plaza del Oteruelo




Viernes Santo, 14 de abril 2017
































 La Banda Municipal de Música de Sonseca es tradicional que interprete sus marchas en Viernes Santo,


Domingo de Resurrección












Con la entrada de la Virgen de la Salud a la iglesia se terminan las procesiónes.


APÉNDICE FESTIVO POPULAR: 
EL JUDAS, RESCATADO de la tradición sonsecana en EL SÁBADO SANTO.
  
  Colaboración de Adolfo Sánchez-Horneros siguiendo todo el proceso de creación del Judas con su cámara de fotos.











Es tradición en muchos pueblos de España e Iberoamérica quemar por la noche del Sábado Santo un muñeco que representa a Judas Iscariote, por su traición a Cristo.

Pincha y veras un trabajo complementario de la Semana Santa  de Javier Hernández Dominguez
 


jueves, 6 de abril de 2017

EL 5 DE MAYO DE 1965 SE INAUGURA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SONSECA (continuación)

       LA CASA DE LA CULTURA, UNA NECESIDAD SENTIDA
    
     En el boletín Nº 2 del Centro Cultural REVUELO  de julio de 1976, aparece el artículo: ¿QUÉ ES UNA CASA DE LA CULTURA? firmado por Vicente Rodríguez Martín.


 En el Nº 3 del mes de octubre del mismo año, es el actual alcalde, Juan Francisco Martín Ayuso, el que escribe de UN LOCAL EN LA CALLE DE LA ESPERANZA.
   ¡La semilla está sembrada!
   Hay que abrir puertas y recorrer un camino. Intentaremos montar en el carro a los más sonsecanos posibles.

   El 14 de octubre de 1977, el REVUELO cita a una reunión en sus locales con un folio a imprenta, donde se leen estos grandes titulares: " ¿QUÉ ESTÁ NECESITANDO SONSECA? ¿QUÉ ES UNA CASA DE LA CULTURA? ¿QUIÉN ESTÁ DISPUESTO A CONSEGUIR TODO ESTO Y MUCHO MÁS?  Y termina: Sonseca será lo que los sonsecanos quieran que sea".
   De esta reunión salió la decisión de empezar a dar pasos para conseguir la Casa de la Cultura.
   Hablar de todas las comisiones ( teatro, poesía, excursiones...) que se formaron para conseguir el objetivo, sería prolijo, sobre todo, de la dedicada al traspaso de terrenos desde el SENPA hasta el Ayuntamiento con trantos trámites burocráticos.
   LA UNIDAD SONSECANA PRO-CASA DE LA CULTURA ve claramente que es tarea y deber de la Administración Pública construir a Casa de la Cultura.
  Decide utilizar el dinero recaudado, cerca de un millón de pesetas para fomentar la cultura a niveles concretos, tocando la realidad cercana. Se programan cursos y se compra material de necesidad perentoria: focos, escenario..., que luego formarían parte de la Casa una vez construida. El revuelo es el encargado de esta labor.
   LA UNIDAD SONSECANA se diversifica siguiendo cada colectivo que la integra su camino.

Grupo de Coros y Danzas Torre Tolanca en el antiguo cine San Juan de verano, semana cultural.

   Surgirán nuevos grupos creadores de cultura:  Cine-club COLOMO, grupo de teatro BUFÓN, grupo de danza TORRE TOLANCA (con sección infantil) formado por unos cuarenta componentes con la pretensión de revivir el folklore popular español y recopilar el local, grupo de música rock, ecologistas y mesa anti-base americana en Sonseca.
   El reto que nos surge en estos momentos es coordinar este mundo cultural en un edificio común que,  evidentemente, todavía se nos queda pequeño.
  El balance de actos que nos queda por hacer desde abril del 1979 a finales de 1984, nos demuestra que la vitalidad cultural continúa.
   La X Semana Cultural quiere decir, que seremos de los pioneros, por no decir los primeros en semanas culturales celebradas en nuestra Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. Además somos impulsores de semanas culturales en los pueblos de nuestro alrededor: Mazarambroz, Ajofrín...

   Conviene dejar claro,  si no lo estuviera, que nuestras semanas culturales son un reflejo real, un expresión de todo el trabajo realizado durante un año, y no organizada desde  un despacho.

Taller de barro que dio el Centro Cultural REVUELO

   En estos años salimos de media a una actividad cultural por semana. A destacar los cursos que se hacen como nuevas iniciativas: barro, dibujo, psicología, pintura, danza, guitarra, literatura, alimentación, cultura general, fotografía, mecanografía y concursos literarios a nivel nacional.
   La actualidad sonsecana se comenta en varias REVISTAS HABLADAS, a veces, con temas monográficos como la presentación del CROSS DEL MAZAPÁN.
   Del deporte no hablamos porque habrá ocasión en un futuro próximo para exponer de forma más pormenorizada la memoria de esta actividad en nuestro pueblo. Podría ser en la inauguración del Pabellón Cubierto.
   La presencia de don Rafael Alberti en Sonseca pone fin a este pequeño repaso a nuestra historia cultural próxima.
   Para finalizar que atrevo a comunicar un deseo: sería conveniente que publicáramos algún tipo de revista periódicamente (que ya se inició, pero se cortó) en la cual se quedara negro sobre blanco el día a día de nuestro diario quehacer sonsecano. De esta forma podríamos divulgar la formación de los recientes grupos que dan vida al pueblo: peña taurina, asociación de jubilados... , por cierto los primeros colaboran mañana en el encierro y la corrida de la fiesta de San Juan y los otros ya han hecho sus pinitos con bailes y festivales.
   Este es nuestro potencial como pueblo: las personas y el tiempo futuro. 
         

Puedes rebuscar en los siguientes apartados:

EL OTRO tiempo DE UN PUEBLO...

DE BUEN NACIDOS ES...


Gracias amigo visitante por compartir este paseo por esta singular visión de mi pueblo, fruto de inquietudes recopiladoras desde...

Gracias, por ocupar parte de su tiempo en descubrir estos retazos, fragmentos, pinceladas de un laborioso pueblo como Sonseca, que ha demostrado a lo largo de su Historia saber superar con inteligencia creadora y ejecutiva las circunstancias más desfavorable.

Gracias, por leer y observar mis "entradas" metidas a golpe de corazón, como intuyendo lo que nos une y nos anima a seguir ampliando nuestros límites personales afianzando lo que somos y de donde venimos.

Disculpas por las erratas que siempre lleva un texto escrito aunque se haya realizado con lo mejor que uno ha aprendido.
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Seguidores