AÚN NOS PODEMOS ENCONTRAR
VESTIGIOS HORTELANOS EN SONSECA
PIEZA.
Porción de terreno cultivado perteneciente a un dueño (11 acepción).
Cualquier sala o aposento de una casa (8 acepción)

- Robusta casa de piedra
- manda hacer a conciencia,
- poyetes para sentarse,
- separadas dependencias

Daban sombra en el verano
los desaparecidos nogales,
oasis del duro trabajo
de personas y animales.
Cosa extraña en una huerta,una placa de seguros,
dos se repartía el agua;
el pozo cada día "pa" uno.

Con el desarrollo industrial,
las casitas hortelanas
son las segundas viviendas
para los fines de semana.
Animales y personascomparten el mismo techo;
el refugio más sencillo
"pa" los rigores del tiempo.
"Ecosistema" hortelano,su equilibrio mantenía,
tierra, agua, muchas plantas,
animales acudían.
De postes de la luz
el término se llenó
y el motor eléctrico
a la noria reemplazó.
Fuerte valla la rodeapara más seguridad;
por el camino de Patarra
te la puedes encontrar.
Ha engullido el casco urbanola huerta del Canto Redondo,
a media hora de camino
desde el centro yendo andando.
En los terrenos del vallecerca de ruinas romanas
se divisa magestuosa
una pieza sonsecana.
Nuestro legado hortelanoel tiempo lo va arruinando;
un tramo de nuestra Historia
muy digno de divulgarlo.
Chimenea nunca faltapara poder cocinar
un cocido en puchero
y unas patatas "jeringás".
Con estas coplas populares
quiero reivindicar
la cultura hortelana
en un Sonseca industrial