Aprovechando la efemérides centenaria de la noticia propuse a la comisión encargada de la confección del programa de Ferias y Fiestas de este 2025 publicarla en el mismo, lo que fue aceptada. Amplio su difusión en el blog para todos los visitantes del mismo que no han podido hacerse con el programa editado.
Para rellenar la página adjunté también otras de 25 años después, 1950, sobre actividad recurrentes en esos años.
RECORTES DE PRENSA PROVINCIAL CON FECHAS REDONDAS
El Castellano, septiembre de 1925
LAS FIESTAS DE SONSECA
Con
inusitado esplendor se han celebrado en Sonseca las ferias y fiestas en honor
de Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de aquel pueblo.
El día 8 fue
el de la fiesta propiamente dicha. Asistieron a los cultos el delegado
gubernativo, Sr. Sala, el alcalde, Sr. Gil y Martín-Maestro y todas las
autoridades.
A las doce
se verificó el típico “ofrecimiento”, uno de los actos tradicionales de la
religión más grandiosos y emocionantes que pueden imaginarse.
No es
imaginable mayor magnificencia, más espléndida donación, más emocionante
veneración que la de Sonseca por la Virgencita de los Remedios.
Por la
tarde, a última hora, se organiza la procesión. A la puerta de la ermita, ante
la venerable imagen, el alférez de la compañía de alabarderos baila con
entusiasmo inusitado la bandera.
La
procesión emprende la marcha y en carrera triunfal recorre las principales
calles del pueblo y entra en la iglesia parroquial, donde la orquesta canta
inspirados motetes.
La feria ha
estado animadísima. Artísticos arcos de follaje marcan la dirección a la plaza
de la ermita, donde se halla emplazada. La plaza aparece artísticamente
adornada e iluminada profusamente.
En la plaza,
a más de los indispensables puestos de confitura y baratijas, había numerosas
casetas de guiñoles y caballitos y otros objetos de diversión.
Todos los
días ha habido conciertos musicales, elevación de globos grotescos, bailes, cucañas,
funciones teatrales y de fuegos artificiales, a más de la novillada del día 10,
cuya reseña publicamos oportunamente en nuestro diario.
Una nota
pintoresca de la feria fue el desfile, con pintorescos atavíos por las calles
del pueblo, de la compañía acrobática, una de esas compañías familiares que
recorren en bohemia peregrinación todas las fiestas de todos los pueblos.
EL
ALCÁZAR 13 de septiembre de 1950
FERIAS Y
FIESTAS EN LA PROVINCIA
Tirada de
pichón, carrera ciclista y fútbol en SONSECA
SONSECA.- Se
celebró un concurso de tiro de pichón entre adicionados sonsecanos. Presidió el
Jurado don Saturnino López Peces, magistrado del Supremo. Resultó vencedor
Jesús Martín de la Rosa, sin ningún cero; segundo, Francisco Gil Perezagua, con
un cero, y tercero, después de desempatar con dos competidores, Anastasio Rojas
García de Blas, con un cero y un pájaro muerto de dos tiros.
La carrera
ciclista tuvo el circuito siguiente: Sonseca, Casalgordo, Arisgotas, Orgaz,
Sonseca. El vencedor fue José Bernardo, en 48 minutos; segundo, Manuel Martín,
con cinco segundos de diferencia; tercero Jesús Martín, con 49 minutos y cuarto
José Galán, con 50 minutos.
En el campo de Villaverde se enfrentaron los equipos de fútbol de Urda y Sonseca, para disputarse el trofeo del Ayuntamiento. Venció el Sonseca por 5 – 1.
Sobre don Saturnino López Peces, magistrado del Tribunal Supremo tienen ustedes una breve semblanza al final de la entrada: LOS PECES DE SONSECA.
Sonseca le dedicó una calle en el barrio de La Chorrera al principio de nuestra restaurada democracia.
Pueden utilizar el buscador para encontrarla con más facilidad.