lunes, 25 de agosto de 2025

EN EL PROGRAMA DE FERIAS Y FIESTAS DE SONSECA DEL AÑO 1955 SE ESCRIBE UN ARTÍCULO SOBRE LA TRAÍDA DEL AGUA, UN PROBLEMA DE VITAL IMPORTANCIA

    Nos quedan menos de quince días para llegar al 8 de  septiembre, el pueblo ya huele a Ferias y Fiestas, más con los programas repartidos por los  alabarderos a cada vecino.

   Es tiempo de hojearlos y elegir por donde empiezo y incluso que me dejo sin leer.

  En ellos solemos incluir textos sobre nuestra Historia y a veces explicaciones por parte de las autoridades de lo hecho por el Ayuntamiento o los proyectos por hacer.

  Rescato del programa de hace 70 años, 1955, un escrito firmado por dos iniciales S. G. , por lo que no podemos saber su nombre y apellidos. Lo titula:

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y PRADOS CONEJALES.

  Copio literalmente  y así nos enteramos de lo que pasaba en nuestro pueblo en ese año.


La foto del azulejo la hice en la plazuela Majuelos, ahora está en la calle Ramón y Cajal.

   Tachome de oportuno y hasta un poco egoísta, si aprovechando estos días de festejos tradicionales que con motivo de la festividad de Nuestra Excelsa Patrona la Virgen de los Remedios van a celebrarse en Sonseca, villa de grandes virtudes, de castellanismo sin par y de nobleza por antonomasia, esta oportunidad y egoísmo pueden caber al elegir días tan felices y de profundo sentir cristiano en esta pequeña parcela de la hidalga Castilla, días que son los más preferidos del año para manifestar, no sólo al nativo, sino al forastero que con su presencia, ponen una nota turística de animación, admirándose de cuanto tradicional y vistosidad guardan estos festejos, son días de orar ante tan Amadísima Señora por aquellos que en su ausencia como hijos predilectos de éste, perpetúan su recuerdo, es pues el momento de exteriorizarse y manifestar los múltiples afanes y proyectos que cosechan el pensamiento de este modesto colaborador por el ser y resurgir de la honesta y fabril población.

   Es mantenedor y constante el interés por conseguir la vida cómoda dentro de toda su modestia e hidalga naturaleza, es la ilusión permanente a obtener cuanto sea bienestar, conseguido a costa de una hermandad junto con la mano del que dirige, es en síntesis un sentimiento cristiano que todo católico llevamos en nuestro humano pensar, luchad por una existencia es un impulso instintivo que debemos arraigarnos.




   La vida de una ciudad, un pueblo, una aldea y en donde quiera que exista una mayor o menor cantidad de seres mortales, puede comparársele con el mismo ente humano, si tenemos vida es porque late nuestro corazón, éste esparce y dirige su sangre por todo el cuerpo en la ciudad, en el pueblo o en la aldea también existen venas.

   ¿Qué ocurriría si faltase el preciado líquido del AGUA en uno de estos centros?

   Adivinando sus consecuencias llegamos a la principal objetividad de estas sencilla líneas.


Esta fuente de hierro fundido estuvo situada en la calle de la Salud


   Sastisfáceme explicar, insisto, con motivo de encontrarnos en estas fechas de festejos tradicionales uno de los principales proyectos, LA TRAÍDA DE AGUA, es éste un problema de vital importancia, no hay que pensar mucho para comparar su cuantía, por ello evocamos sus resultados incomparables.

   La traída de agua a ésta es un difícil problema económico de resolver, pero a pesar de esta precaria situación financiera, con ahínco, perseverancia y amor católico se realizan trabajos difíciles, de reducido coste en su mano de obra por la escasez de esos numerarios.

   Actualmente se llevan a cabo las obras que harán la conexión de una fuente con otra, con el propósito de aumentar el caudal que llega a este Depósito Municipal, consiguiendo además otra finalidad urgente y sencilla de comprender; pues al estar ambos pozos manantiales comunicados entre sí, puede considerarse mayor la emanación, por consiguiente con esta unión menos peligrosa calculamos pueda existir en una posible escasez o agotamiento.

   Con la visita que hizo un técnico para examinar qué material sería el adaptado para la comunicación de las aguas, en el lugar donde se realizan las obras, quiero demostrar qué clase de actividad se emplea, cuan grandes son los deseos y afanes para dar vida y civilización a este laborioso y pequeño foco industrial.


El primero de los depósitos, al fondo, a la izquierda, y el que se consiguió hacer años después.

   Como son muchos los problemas y proyectos, no voy a enumerarlos en su totalidad, añadiré que otro de indiscutible importancia es el de edificar un depósito mayor con el principal objeto de instalar una extensa red distribuidora y fuentes en todos los domicilios de aquellos que les interese; para alcanzar tan eficaz y prometedor bienestar, se solicita de Confederación Hidrográfica del Tajo una ayuda económica por un valor que alcance las 900.000 pesetas, concesión ésta que reportaría un adelanto muy estimable para la solución de tan vital problema.

   Y para poner punto final a esta sencilla redacción hay que añadir lo que a bienes de propios concierne.


Alameda de La Cañada

   Es iniciativa ya archiestudiada la idea de poder conseguir una repoblación forestal, extensa y suficiente para en un futuro aumentar los beneficios e intereses del Municipio.

   Para broche a estos mal redactados párrafos, finalizo reiterando que son éstos los problemas y proyectos antes mencionados los que figuran como preferidos y de mayor necesidad en su resolución.

   Esperemos un futuro, armémosnos de paciencia, pongamos constancia en nuestros nobles fines y por encima de todo, tengamos fe; así venceremos y al final nos encontraremos con la satisfacción y deseos cumplidos. 

                                       S. G.